Ergonomía en el trabajoLas oficinas sitúan al trabajador en un entorno específico. El ordenador, teclado, ratón, pantalla, CPU y mobiliario se convierten en instrumentos necesarios que, mal empleados, pueden comportar molestias oculares, musculoesqueléticas o incluso suponer un riesgo de accidente.
Los principales riesgos para los trabajadores de oficina son de accidentes por golpes o caídas, si los muebles están mal dispuestos o hay cables y objetos obstaculizando el paso, por electrocución, o por incendio, uno de los más temidos.
Para que la conjunción entre la persona con su entorno e instrumentos de trabajo mejore, se pueden seguir toda una serie de consejos básicos. A nivel de postura, ésta se ha de ir variando durante la jornada. Una vez sentados, los pies tienen que apoyarse en el suelo de tal forma que las piernas formen un ángulo algo superior a 90 grados. La espalda ha de tener un buen soporte y los brazos deben permanecer próximos al tronco. Es recomendable descansar y estirarse cada dos horas.

Aquellos que trabajan con PVD (Pantallas de Visualización de Datos) más de cuatro horas al día o 20 a la semana son considerados Trabajadores Usuarios de PVD y han de vigilar especialmente su uso de estos aparatos. La pantalla puede comportar fatiga visual, dolores de espalda, dificultades de concentración y dolores de cabeza. Para evitarlo, ésta se ha de situar a una distancia de entre 40 y 80 centímetros del usuario y con el borde superior a la altura de los ojos. Además, se ha de evitar el deslumbramiento. Si la disposición del puesto de trabajo es la adecuada, aumentará la productividad del usuario y se reducirán sus molestias.
Ley en riesgos laboralesSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), "salud es el estado de bienestar físico, mental y social completo y no meramente la ausencia de enfermedad". La búsqueda de este bienestar completo quizás haga que se considere el puesto de trabajo como un lugar que deba cumplir unos requisitos básicos de seguridad y de comodidad. Legalmente, y de cara a la prevención, los empresarios están obligados a informar a los trabajadores sobre los posibles riesgos de su trabajo y a ofrecerles medidas de prevención y protección. Por su parte, el empleado debe responder usando los medios adecuadamente y cooperando con el empresario.
En este sentido, la empresa 3M, que cuenta con una división de mobiliario de oficina, ha editado un CD gratuito para empresas con el Curso de Prevención de Riesgos Laborales en Trabajos que incluyen Pantallas de Visualización de Datos. El CD pretende ser una herramienta amena de información y de formación para los empleados en este tipo de trabajos. Incluye contenidos sobre legislación, riesgos referidos a todos los ámbitos de la empresa y de ergonomía. Además, muestra ejercicios prácticos con vídeo y cuenta con un test para comprobar su eficacia.